Bitácora electoral 1

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CENTROAMERICANA

1

Aunque a finales de diciembre de 2020 se oficializó la campaña electoral, desde mucho antes había comenzado. Algunos, incluso, arrancaron desde febrero de 2019.

2

Los sondeos de opinión desde antes de diciembre están señalando que Nuevas Ideas y GANA vencerán en las elecciones, tanto para la Asamblea Legislativa como para los concejos municipales y para el Parlamento Centroamericano. Si esto fuera así, terminaría de concretarse la recomposición político-institucional iniciada en febrero de 2019, cuando GANA obtuvo una amplia mayoría electoral en la elección presidencial.

3

Ahora GANA, en algunos departamentos, para las elecciones de concejos municipales (que no han sido oficializadas, pero igual la campaña ha comenzado) va en coalición con Nuevas Ideas. Y al parecer, el cálculo es que donde tiene más arraigo GANA, ese partido coloca el candidato a alcalde (el caso de la ciudad de San Miguel), y donde Nuevas Ideas muestra más fortaleza, pues su candidato es el que prima (el caso de la ciudad de San Salvador).

4

En sentido estricto, GANA y Nuevas Ideas no son lo mismo. Y esto, a pesar de que ambos partidos políticos tienen puntos de convergencia no solo en cuanto al asunto electoral sino en lo que atañe a sus respectivas génesis, a sus animadores, a sus financistas y a sus articuladores.

5

Para nadie es un secreto que GANA surgió de una costilla ‘dislocada’ (¡por Antonio Saca!, quien hoy guarda prisión por confesos actos de corrupción) del partido ARENA. Es decir, sus orígenes conservadores son inocultables. Tampoco es un secreto que, durante los diez años de los gobiernos del FMLN, GANA osciló (como antes lo hizo el PCN durante los veinte años de gobiernos de ARENA) entre el respaldo crítico y el rechazo tímido a las iniciativas del gobierno central. Es decir, GANA, de acuerdo a los sambenitos que ha propalado la vocería de Nuevas Ideas, es uno más de los partidos políticos que deberían estar en la picota. Y, sin embargo, está vivito y coleando. Y, es más: está en coalición con Nuevas Ideas, como una suerte de complemento para completar el candado que cerraría el paso a los dos otrora grandes partidos electorales, ARENA y FMLN. La alianza GANA-Nuevas Ideas estaría sugiriendo que una cosa es el discurso publicitario, para consumo de la vasta e ingenua ciudadanía, y otra cosa es la práctica político-electoral, pragmática y agresiva, donde vale todo.

6

Sin duda que las prácticas electorales de El Salvador, observadas con atención, tienen todo lo necesario para ser consideradas como prácticas electoreras. Algunos ejemplos de este día: a) en uno de los municipios metropolitanos (Mejicanos), donde el alcalde es del FMLN, este día 4 de enero de 2021, en diversos puntos, ha iniciado una actividad de arreglo de calles que, no deja de ser sospechosa, puesto que se suponía que no tenían recursos por la falta de los fondos FODES que el gobierno central ha retenido de manera irregular (por cierto, con propósitos electorales, y para que queden al descubierto las alcaldías opositoras); b) este día, en diversas delegaciones de la alcaldía de San Salvador, temprano en la mañana, hubo ciertos performances donde jóvenes (¿empleados municipales?), vestidos de azul profundo y con camisetas con la leyenda del alcalde actual, se mostraban, como en un anuncio; c) la noticia, que circuló hace unos días, y donde se informaba que un barco había atracado con toneladas de alimentos para afectados por la emergencia sanitaria, y que ya este día había comenzado a repartirse en diferentes puntos del país por parte del aparato gubernamental, no puede ser más que parte de la campaña electoral.

4-1-2020

 

 

Deja una respuesta

Follow by Email
Instagram