Bitácora electoral 24

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CENTROAMERICANA

 

76

Bertha María Deleón logró su cometido y la inscripción de Walter Araujo que competía por Nuevas Ideas quedó anulada para las próximas elecciones.

La celebración en redes sociales no se hizo esperar por parte de Nuestro Tiempo, sin embargo, Nayib Bukele, interrumpió la celebración discursiva de las personas afines y no afines (que no son pocas) a Bertha en Twitter y cambió su foto de perfil a la del protagonista de la película El dictador, el presidente de El Salvador incluso cambió el nombre de su perfil a Admiral General Aladeen, un personaje que encarna a un dictador infantil, lascivo, misógino, violento, machista, xenófobo y dogmático.

Algunas de esas características son las que evitaron que Walter Araujo participara en las elecciones. Y es por esto que el foco de atención que era Bertha María Deleón y su victoria jurídica ante el TSE se diluyó en unas cuantas horas y la gente empezó a hablar de otras cosas, mientras el presidente se dedicó a subir en sus redes imágenes de soldados en el despliegue de la militarización que publicita desde que llegó a la presidencia en 2019.

 

 

77

Es curioso que el ex presidente Mauricio Funes sea uno de los principales detractores de Nayib Bukele en Twitter.

Las redes sociales son instrumentos que permiten ambigüedades. Un ex gobernante, que fue señalado por la Fiscalía General de la República de cometer actos de corrupción y que le han girado órdenes de captura, decidió escapar y solicitar asilo en Nicaragua mientras asegura ser inocente y por ello se dedica a criticar, indagar y revelar información que recibe de fuentes desconocidas y que siempre es en detrimento de Bukele.

Alguien que escapa, ¿no debería estar escondido? Alguien que condena con encono en tweets las conductas autoritarias del actual presidente de El Salvador, ¿no debería refugiarse en un país menos autoritario?

Y qué hay de ese mito urbano acerca de que Francisco Flores, otro ex presidente, fingió su muerte y se fue a vivir a las Bahamas, ¿será cierto? O hay quienes afirman que Tony Saca, otro ex presidente, vive en una zona VIP en la carcel de Mariona de la que puede entrar y salir a su antojo.

El asunto crucial aquí está en que caminar por el terreno político es como pasar por arenas movedizas, porque los ex presidentes tejieron una red de mentiras tan grande y desproporcionada como lo que robaron con sus acciones nefastas, entoces la frontera entre lo verdadero y lo falso se vuelve aún más difícil de descifrar y, por tanto, hay que investigar más a fondo para determinar quién es responsable de qué y saber orientar la brujula moral en las decisiones electorales.

Mauricio Funes defraudó a la ciudadanía y que se esconda no quiere decir que sea inocente o que se hayan borrado sus acciones. Tal parece que El Salvador, si tuviésemos que juzgarlo por sus decisiones electorales, tanto de presidente como de diputaciones y concejos municipales, no ha sabido elegir gobernantes capaces de mejorar la situación del país ¿qué hace pensar que en esta ocasión será distinto?

 

27-1-2021

Deja una respuesta

Follow by Email
Instagram