Bitácora electoral 9

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CENTROAMERICANA

 

37

En realidad, es sencilla la fórmula que propone Nuevas Ideas al electorado para que ‘conecte’ y vaya a las urnas a marcar su bandera o las fotografías retocadas de sus candidatos y candidatas. Dicen: Voten por nuestras candidaturas, porque así no solo tendremos el Órgano Ejecutivo sino también el Legislativo. Eso es todo. Y como se trata de que el ‘receptor’ piense poco para que reaccione rápido, en su ayuda viene la avalancha de información descalificadora contra el adversario (todos los demás que no son ellos). GANA no es Nuevas Ideas, y en algún momento puede que ya no sea parte de la tripulación. De hecho, su resultado electoral será clave para ser considerado todavía socio. Cambio Democrático no es un real socio, porque aún no son las elecciones y ya todo mundo sabe que es un espectro que está en los puros huesitos. De ahí que la apelación de Nuevas Ideas, de algún modo, estaría descartando a sus dos, aún, obligados socios.

38

Votar por las candidaturas de Nuevas Ideas, pues, sería la garantía de que ahora sí, el Órgano Ejecutivo podrá desatar toda su energía y creatividad en favor de la población salvadoreña. Así de sencillo. Es decir, según este postulado cian, hasta ahora el Órgano Ejecutivo ha estado maniatado por los dos grandes partidos de la actual Asamblea Legislativa (ARENA y FMLN), o sea, los malos, ellos, Nuevas Ideas, los buenos, quieren lo mejor para el ‘pueblo’. Ergo, voten por las candidaturas cian. Esto es todo lo que comporta la ‘arquitectura’ de la campaña electoral de Nuevas Ideas.

39

Esto, como producto publicitario a deglutir por el público-consumidor-ciudadano es fácil. No es necesario explicar nada. Los buenos (y su jinete vengador en primer lugar) van a ganar porque tienen la razón (y si no la tienen, la tendrán, si votan por ellos), todos los demás están en el error, son el error. La nueva era (‘la nueva era con Rivera’ era el eslogan del PCN de inicios de la década de 1960) que se avecina con la arrolladora victoria de Nuevas Ideas el 28 de febrero es el nuevo amanecer de este país. Dicho así, eso suena a que solo se trata de hacer clic y ya, al día siguiente todo será distinto. ¡Eso ni los anuncios de desodorantes logran cumplirlo!

40

El asunto es que realidad y publicidad siempre están reñidas, y por eso existen tantos esfuerzos en todos los rincones del planeta para saturar al público (sea votante, sea consumidor, sea ciudadano) con toda clase de trucos para ‘convencerlo’ de que la oferta que ve y oye es mejor de lo que cree, de que la oferta que ve y oye está por encima de la realidad que constata. El sentido común sugiere prudencia, pero la publicidad (política o comercial, que a estas alturas resulta difícil distinguirlas), con sus recursos subliminales se encarga de enceguecer el buen razonar y torcer por donde el mercader quiere que camine. En estas elecciones, más que en las de 2019, el debate no existe y no importa, se trata solo de posicionar marcas. La buena, claro, y las malas. La buena es buena porque tiene un galgo que corre rápido y es astuto. Las malas tienen trabadas las carretas y apenas pueden con su cacaxte.

12-1-2021

 

Deja una respuesta

Follow by Email
Instagram