Bitácora electoral 4
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CENTROAMERICANA
16
Si las elecciones fuesen una partida de ajedrez y tuviésemos que analizar a Nuevas Ideas, la situación sería la siguiente: el CD fue un peón sacrificado, mientras que GANA fue la reina que volvió posible la hazaña de la presidencia en 2019. Ahora, en las elecciones de 2021, cuenta con la caballería que representa Nuevas Ideas como partido ya conformado y la ofensiva de su lado del tablero apunta a una nueva hazaña en el ajedrez de la política electoral salvadoreña.
17
Entonces, siguiendo la idea del ajedrez y la funcionalidad de las piezas, tenemos, claramente, al otro lado del tablero, al FMLN, al PDC y a ARENA ¿formando un bloque o en alianza pragmática? Quién sabe. Los hechos dejarán huella.
18
Sin embargo, intriga pensar en el PCN y su posicionamiento. ¿Está con las blancas (NI + GANA + ¿CD? + Twitter + Instagram + Facebook) o con las negras (FMLN + ARENA + PDC)?
19
¿Dónde se ubica Nuestro Tiempo? ¿En medio? Difícil precisar, cuando buena parte de su discurso y su accionar ha estado en función de hacer contraloría ciudadana al gobierno actual. ¿Eso quiere decir que es de las blancas o de las negras? ¿Ataca o se defiende? Ataca a las blancas, o si no las ataca, porque su nivel de daño es mínimo, al menos las señala, y de pronto se miran vallas publicitarias donde se puede ver a sus candidatos que afirman estar preparados para el reto de ser representantes de la población y rendirle cuentas claras.
20
Y está VAMOS. Pero dónde está. Afirman en su publicidad digital de redes sociales que con ‘la gente’. Tuvieron candidato a la presidencia en las elecciones pasadas y ahora se lanzan a buscar diputaciones y alcaldías, sin embargo en el tablero de ajedrez que estamos viendo se encuentran en medio del combate frontal y si logran alguna hazaña, solo significará que pronto deberán mover una pieza ofensiva si es que en alguna medida quieren ganar.
21
¿Ganar qué? ¿Qué ganan los aspirantes políticos además de dinero por nuestros votos? La facultad de decidir el rumbo del Estado y con ello, dinamizar la vida política de El Salvador, que requiere transformaciones que no se limitan al conteo de votos para elegir funcionarios públicos. Además, solo para que no existan confusiones, lo del ajedrez es solo un divertimento. Evaluar el panorama en blanco y negro es un error, a menos que se tengan intenciones maniqueas y se busque generar división en la población salvadoreña.
7-1-2021