Bitácora electoral 37
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CENTROAMERICANA
112
El abogado defensor (¿pagado por quién?) de los empleados del Ministerio de Salud que participaron en el asesinato de dos activistas del FMLN el 31 de enero, pidió reserva total para el caso, porque «se ha politizado», dijo. El juez respondió: No, de ninguna manera.
Sin duda que los ‘intereses creados’ en este peligroso asunto pondrán en la mira a este juez y lo comenzarán a hostigar, a desacreditar, a amenazar. Así como hace el presidente de la república con la Fiscalía General de la República o el ministro de Trabajo con el alcalde capitalino.
Todo esto sucede en medio de la campaña electoral más extraña de los últimos tiempos, y donde la figura más activa, la que conduce los ritmos del devenir electoral y que con su actuación marca la pauta no es candidato a nada.
Ese es el nivel de deterioro institucional que vive El Salvador, y que con seguridad no conducirá a buen puerto. Porque si el partido Nuevas Ideas no obtiene la mayoría absoluta de la Asamblea Legislativa armará un enorme berrinche, para el que ya se está preparando con el anuncio de fraude. Lógico, las encuestas los ponen adelante, y si no se cumple ese pronóstico, pues les habrán hecho fraude. ¿Quién? ¿La Fuerza Armada? No, por supuesto que no, porque hay un pacto con la actual cúpula militar que se expresa en la adhesión total institucional al mandato presidencial (por cierto, cuando esto pase, ¡porque pasará!, este alto mando militar tendrá que cargar con la grave responsabilidad de la vulneración de la neutralidad de la Fuerza Armada, y eso podría tener, para ellos, para los militares pactistas, graves consecuencias). ¿La Policía Nacional Civil hará fraude contra Nuevas Ideas? Menos. Aquella Policía que surgió después del fin de la guerra, en 1992, ya no existe. ¿Los partidos VAMOS, Nuestro Tiempo harán fraude? Por favor. ¿El partido FMLN hará fraude? ¿Cómo?, si está en un hilo. ¿ARENA entonces hará fraude? ¿De qué manera? No, esta es la fábula del pastorcillo mentiroso.
113
Los nuevos datos de la investigación fiscal, muestran que los pistoleros del 31E, después de los asesinatos se dirigieron al estacionamiento del Ministerio de Salud. Dos en el sedán y uno a pie. Las cámaras de seguridad, del Ministerio de Salud, así lo corroboran. Lo extraño es que pasaron muchos minutos y se supone (en el rebobinado relato del abogado defensor) que el ‘matador’ estaba herido, y sin embargo nadie hacía nada. Dilucidar el porqué de este lapso, de estos diez o doce minutos, en realidad puede ser relevante. Los teléfonos celulares de los involucrados en los asesinatos podrían dar pistas. ¿Esperaban instrucciones? ¿De quién? ¿Estaban asustados por la caballada que acababan de hacer? ¿Estaban en sus cabales estas personas que no imaginaron el escándalo mayúsculo que se armaría? ¿O pensaban que había alguien que podría tapar el sol con un dedo —igual que Bill Gates quiere tapar el sol—? Estas y otras muchas respuestas son las que no quiere el abogado de los que asesinaron a los activistas del FMLN que la ciudadanía sepa. Es obvio, esto que ha sucedido y el papelón que el presidente de la república ha tenido es vergonzoso e impropio del cargo que ostenta, porque empaña la campaña de Nuevas Ideas. Por cierto, el pistolero al que se adjudica de forma directa las dos muertes de los activistas del FMLN, es un afiliado de Nuevas Ideas. Y este dato no es baladí.
114
Y la campaña de Nuevas Ideas sigue. Y el turno de los anuncios le ha tocado al MOP y a CEL. El anuncio de la siembra de un millón de árboles es otra de esas cosas que tratan de deslumbrar, pero que, si las personas se ponen a pensar con más detenimiento, caen en la cuenta de que los están timando. ¡Un millón de árboles sembrados en pleno verano! ¿Y cuál es el plan de riego diario de aquí hasta que llegue el invierno?
115
Todo esto que está sucediendo es anómalo, arbitrario y atroz. Solo el punto del endeudamiento del país es un tema que para los pelos. Y ya viene el FMI a poner sobre la mesa sus medidas restrictivas. ¿Le va hacer puchero este gobierno al FMI?
9-2-2021