Bitácora electoral 20
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CENTROAMERICANA
69
El partido VAMOS ha dado un viraje en su campaña electoral. Después de los resultados de las recientes encuestas donde su partido lleva las de perder, decidieron pagar publicidad en periódicos para que apareciera una página entera donde VAMOS felicitaba a ARENA, FMLN y GANA, aludiendo al hecho de que Nuevas Ideas está conformado por tránfugas electorales de estos partidos.
Y por si eso fuera poco, para hacer valer una postura o planteamiento, Claudia Ortiz, una de las mujeres más notorias de VAMOS, subió un video a sus redes sociales donde dice que ella está dispuesta a liderar una oposición firme, inteligente y honesta capaz de hacerle contrapeso a una ‘maquinaria gubernamental que ataca a todo el que le pide cuentas’.
Aunado a eso, el partido VAMOS, desde que comenzó la campaña hasta el día de hoy, no ha abandonado el territorio, a diario hay en distintos puntos del país jornadas médicas encabezadas por candidatas y candidatos a diputados que aprovechan la situación indefensa y la apertura de las personas para dejar ir uno que otro discurso politizante que se puede ver a través de las redes sociales del partido.
Como se ve, han entendido muy bien cómo entrar al juego electoral. Están en el territorio imponiendo su presencia con banderas, hacen acciones de beneficio social y saturan las redes y los medios tradicionales con su publicidad que ahora ataca al oficialismo y de paso se echa de enemigos a los otros partidos. VAMOS avanza ahora en soledad.
El asunto aquí, es que lo están haciendo cuando ya es muy tarde para capitalizar ese esfuerzo en diputaciones efectivas. La población salvadoreña habitó la cuarentena sin saber (o sabiéndolo o intuyéndolo) que la campaña electoral a favor de #laNdenayib estaba insertando sus raíces en la psique social. Cada paquete alimenticio que da el Gobierno (porque lo sigue dando) es un giveaway, es decir, un regalo (y ni tan regalo, ¡salido de los impuestos!) a cambio de conseguir una meta u objetivo, en este caso, ganar las elecciones de diputados y concejos municipales. Luego, estuvo el estira y afloja entre el Ejecutivo y el Legislativo, donde se instauró la narrativa de que ‘los mismos de siempre’ estaban obstaculizando al Gobierno desde la Asamblea. La gente mordió el anzuelo y si no lo mordió, entonces las fakenews hicieron de las suyas desinformando, junto a las misteriosas encuestas que muestran resultados abultadísimos a favor de Nuevas Ideas. Y es que las personas podrían llegar a confiar en la postura política de VAMOS, sin embargo, la competencia principal que tienen son los funcionarios que durante las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal y durante los huracanes Iota y Eta estuvieron junto al presidente sentados en la zona de mando, mientras se televisaba en cadena nacional el proceder y las decisiones del Gobierno.
El panorama es complicado, y no solo para VAMOS. Los partidos políticos, se sabe porque así lo han hecho durante décadas, solo tienen presencia social cuando se avecinan las elecciones. Y eso es un problema fundamental, porque la población se da cuenta del timo que significa confiar en quienes se aparecen cuando necesitan votos y en quienes se desaparecen cuando ya los tienen. Ahora bien, si VAMOS quisiera sacarle provecho a su nueva estrategia de combate a la impunidad y a la corrupción, debería llevarla hasta sus últimas consecuencias. Quedan poco más de treinta días, las acciones de la recta final estarán en la memoria colectiva el día de las elecciones, si y solo si, son acciones honestas y trascendentales.
23-1-2021