Bitácora electoral 16
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CENTROAMERICANA
59
Rodolfo Parker ha pagado vallas publicitarias de gran tamaño para que adornen bulevares y avenidas, quizá para recordarle al votante que aún está vigente en la política electoral salvadoreña.
El período que recién termina lo dejó en una posición protagónica como no se lo veía desde hacía tiempo. Parker lleva quince años siendo diputado propietario de San Salvador, antes de eso fue candidato a la presidencia, en 1999, por el Partido Demócrata Cristiano, además, de 1992 a 1994, fue miembro del equipo gubernamental de seguimiento de la ejecución de los Acuerdos de Paz, y una década atrás, de 1981 a 1989, fue Asesor del Estado Mayor de la FAES, puede que debido a ello su situación estuvo comprometida cuando, según la Comisión de la Verdad, con su testimonio encubrió la responsabilidad de los oficiales superiores involucrados en el asesinato de Ignacio Ellacuría, Elba y Celina Ramos y el resto de sacerdotes jesuitas.
Ahora, a cuarenta días del cierre de campaña, Rodolfo Parker busca, por sexta ocasión, ganar las elecciones. En su cuenta de Twitter, tiene un video, producido con baja calidad, donde habla en contra de Nayib Bukele y usa su posición de supuesto antagonista para generar simpatías de aquellos sectores displicentes con respecto a la gestión gubernamental. Por eso, su candidatura y sus propuestas pretenden estar en función de ponerle un freno al desenfreno de la presidencia.
Sin embargo, no estaría de más que, tanto Parker como otras candidaturas, construyeran su narrativa y su identidad en función de sí mismos y de la población y no del presidente y sus ardides.
60
Roberto José d’Aubuisson, actual alcalde de Santa Tecla, busca la reelección con unos mupis que muestran su rostro en un diseño que tiene el verde del PDC y ninguno de los colores característicos de ARENA. ¿Es una estrategia o es un error de campaña? d’Aubuisson lleva dos gestiones al frente de la comuna tecleña y la gente se queja porque existe la percepción generalizada de que la ciudad está estancada.
A pesar de ello, sus contrincantes principales no dan luces de ofrecer algo mejor, uno de ellos es Erick Benítez, del partido GANA, quien ha mandado a hacer calendarios que tienen su cara junto a la de Nayib Bukele, ‘el presidente de la golondrina’ y cuyas propuestas no se ven por ningún lado. Por otra parte está Henry Flores, que va por Nuevas Ideas, y que usa su cercanía con el presidente para generar simpatía y salvar sus carencias. Y de ahí, la candidata que va por el FMLN es Yeymi Muñoz, uno de los nombres femeninos más fuertes del agonizante partido rojo, pero aún así, en evidente decadencia según atestiguan las más recientes encuestas de opinión.
Los días pasan rápido y la desilusión, el desorden y la confusión llevan la delantera a las candidaturas que no logran ponerse a la altura de los tiempos, no se habla de crisis medioambiental ni de justicia social ni de seguridad alimentaria ni mucho menos de covid-19 (que lleva varios días al alza con más de trescientos contagios diarios). El alcalde d’Aubuisson está, tal vez, al final de su etapa como alcalde y ni siquiera se empeña en levantar cabeza o en quitar de sus mupis los colores del PDC. Hay quienes la derrota les llegó desde hace meses y solo esperan silenciosos la debacle.
19-1-2021