Bitácora electoral 10

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CENTROAMERICANA

41

Lo que sucede en el panorama electoral es fruto del desgaste de los partidos políticos empleando las mañas usuales, porque carecen de una propuesta que plantee qué y cómo hacer con el país y sus problemas. Además, parecieran no preguntarse qué desean las personas. ¿Desean que llegue a su casa un político con una turba de gente que anda pegando stickers en las puertas o desean soluciones al desempleo, a la inseguridad y a la crisis sanitaria? Sin embargo, las estrategias repetidas desde hace décadas se vuelven insoslayables ritos electorales que se enquistan durante la campaña y no permiten el desarrollo de diálogos, propuestas, debates, exposiciones abiertas ni mucho menos participación ciudadana.

42

Por otra parte, un buen número de personas desatan sus pasiones en Twitter que, además de ser una red social, se convierte en una trinchera política de debate y exposición de formas de pensar diversas, ahí, la campaña electoral se confunde con las manías y obsesiones de cualquiera, y el revanchismo, las burlas y las mentiras se vuelven tendencia la mayor parte del tiempo. Los aspirantes a puestos públicos deberían usar las plataformas digitales y expresarse a sus anchas, como lo puede hacer cualquier ‘tiktoker’. Pero no lo hacen, por el contrario, suelen tener un equipo de comunicación, con diseñadores haciendo piezas visuales que luego los community manager dispersan por Facebook e incluso les pautan cientos de dólares para que aparezca como publicidad en los celulares de los posibles votantes. Sin embargo, ¿con acciones así se consigue el voto?, los candidatos deberían darse cuenta que no necesitan andar buscando micrófonos en los que hablar o cámaras en las que salir, tienen teléfonos celulares y deberían empezar a usarlos, sin delegar a terceros ni convertirse en una cara con eslogan.

43

Si la campaña electoral no da un giro significativo, el abstencionismo crecerá, así como también lo hacen los contagios por covid-19. La ciudadanía necesita algo más que flyers, mupis o piñatas para querer votar, para volcar sus pasos hacia las urnas y decidir ahí quiénes tendrán un holgado salario salido de los impuestos para dar la cara y tomar la iniciativa de cambiar el rumbo del país con sus decisiones e iniciativas de ley. Lo que pasa es que los partidos políticos mantienen hermetismo en torno a los asuntos importantes y emplean técnicas pedestres de manipulación para atraer y mantener cohesionadas a sus bases. Ninguno de los partidos en contienda muestra signos de querer cambiar esta dinámica, mientras no lo hagan, la campaña electoral seguirá estancándose en la desidia.

13-1-2020

Deja una respuesta

Follow by Email
Instagram