Libros en la selva
por REGÌS DEBRAY Una heladera jodida, la memoria. Puede dejar derretir los grandes relatos épicos de una época pasada de moda, pero conserva intactos, como congelados, detalles ínfimos juzgados … Leer más
por REGÌS DEBRAY Una heladera jodida, la memoria. Puede dejar derretir los grandes relatos épicos de una época pasada de moda, pero conserva intactos, como congelados, detalles ínfimos juzgados … Leer más
JORGE HERRALDE En el 2003 apareció un bellísimo y voluminoso artefacto, con el título Adelphiana, conmemorando los cincuenta años de la editorial, precedido de un texto de Roberto … Leer más
LEONARDO PADURA Enriquito era lo que en Cuba llamamos un «bobo», que no es lo mismo que un «loco». El bobo tiene cierto retraso mental, es como un … Leer más
MARIO VARGAS LLOSA Jacobo Bergareche es educado y simpático, hasta que le tocas ciertos temas, donde aparece su verdadera personalidad. Se le ocurrió irse a Estados Unidos y allá … Leer más
SERGIO PITOL Regresar a los primeros textos exige del escritor adulto una activación de todas sus defensas para no sucumbir a las malas emanaciones acumuladas con el tiempo. ¡Más … Leer más
HARRY MATHEWS Si a menudo es posible señalar rasgos originales en todo autor digno de ese nombre, existe una familia de escritores cuya originalidad es tal que no se … Leer más
ROQUE DALTON 1 Otto René Castillo nació en Quetzaltenango, Guatemala, en 1936. El derrocamiento de la dictadura de Ubico y el inicio de la etapa democrática (gobiernos de Arévalo … Leer más
CARTA A SALARRUÉ Praga, 27 de octubre de 1967 Estimado Salarrué: Me dio mucha alegría recibir su amable respuesta. Inmediatamente me puse en contacto con la gente … Leer más
El hombre que ama a Cuba se define «cubano por los 64 costados». Leonardo Padura, candidato al Premio Nobel de Literatura en 2020, publicó Como polvo en el viento (Tusquets), una novela … Leer más